Hoy destacamos la publicación de la tasa final del PIB de EE. UU. para el segundo trimestre y el mercado estará atento a cualquier contratiempo con respecto a la tendencia de crecimiento de la economía de EE. UU. Según las previsiones, se espera que la tasa final del PIB para el segundo trimestre se mantenga estable en -0,6%. Dada la estimación, si la tasa permanece negativa por segundo trimestre consecutivo como mostraron las tasas preliminares, eso indicaría que EE. UU. ya está en recesión, por lo que podría debilitar al USD. En otra nota, los formuladores de políticas de la Fed continúan reiterando su retórica agresiva para controlar las presiones inflacionarias. Ayer, el presidente de la Fed de Atlanta, Bostic, declaró que ve otro aumento de 75 puntos básicos para la reunión de noviembre. También tomamos nota de los discursos programados del presidente de la Fed de Cleveland, Mester, y del presidente de la Fed de San Francisco, Daly, más tarde hoy, con los mercados buscando cualquier desviación en la narrativa. Además, hoy también se espera la cifra de solicitudes semanales iniciales de desempleo, que aumentará a 215k en comparación con la cifra de 213k de la semana pasada y podría pesar sobre el dólar. No obstante, en general, la cifra se mantiene bastante estable, lo que indica una relativa estrechez en el mercado laboral estadounidense.
Los operadores del Loonie esperan la tasa del PIB de Canadá
El CAD ha estado bajo una presión significativa recientemente ya que el dólar continúa fortaleciéndose en medio de un período de alta incertidumbre, presiones inflacionarias elevadas y perspectivas de recesión. Se espera que la tasa mensual del PIB para julio se contraiga a -0,1% en comparación con el 0,1% del mes anterior, lo que indica posibles preocupaciones de recesión para la economía canadiense. Si la tasa del PIB de julio se desacelera a niveles de estancamiento o incluso cae a niveles negativos, mostrando una contracción de la economía canadiense, es posible que veamos al Loonie retrocediendo.
IPCA de Alemania actualiza los problemas inflacionarios
El EUR se fortaleció ayer frente a sus principales contrapartes y el mercado se prepara para el resultado inflacionario de Alemania. Los operadores del euro observarán de cerca las tasas preliminares del IPCA interanuales de septiembre y, según los datos previstos, se espera que la tasa aumente al 10 % en comparación con el 8,8 % del mes anterior. Si la tasa real cumple con el pronóstico, es posible que veamos un fortalecimiento del Euro, ya que podría indicar que las presiones inflacionarias siguen siendo elevadas sin signos de alivio, por lo que podría obligar al BCE a optar por un aumento mayor de la tasa.
.
Otros puntos destacados del día:
Hoy tomamos nota de la decisión sobre la tasa de recompra del BCE de la República Checa y de los discursos programados del vicepresidente del BCE, De Guindos, del miembro del directorio del BCE, McCaul, y del economista jefe del BCE, Lane. También destacamos las cifras del PMI manufacturero NBS y Caixin de China para septiembre y la tasa de crecimiento de la producción industrial de Japón para agosto, ambas publicadas durante la sesión asiática de mañana.
GBP/USD Gráfico 4H

Soporte: 1.0630 (S1), 1.0525 (S2), 1.0395 (S3)
Resistencia: 1.0815 (R1), 1.0927 (R2), 1.1065 (R3)
Índice USD Gráfico 4H

Soporte: 112.50 (S1), 111.50 (S2), 110.46 (S3)
Resistencia: 113.70 (R1), 114.70 (R2), 115.70 (R3)



Si tiene preguntas generales o comentarios relacionados con este artículo, envíe un correo electrónico directamente a nuestro equipo de investigación a research_team@ironfx.com
Descargo de responsabilidad:
Esta información no debe considerarse asesoramiento o recomendación sobre inversiones, sino una comunicación de marketing. IronFX no se hace responsable de datos o información de terceros en esta comunicación, ya sea por referencia o enlace.