En el vídeo anterior vimos la naturaleza dual del dinero y los pares FX.
El trading de forex consiste en comprar una divisa (y al mismo tiempo vender otra) con la idea de que la divisa que se compra aumentará su valor, o que la que se vende perderá valor.
Tenga en cuenta que cada par de divisas está formado por dos monedas. La que se encuentra a la izquierda es la divisa base y la de la derecha, la divisa variable o la divisa cotizada. Por tanto, el trader puede abrir dos posiciones para comenzar a operar. El trader compra el par, lo que en el mercado se denomina "ir largo", que implica comprar (es decir, tomar) la divisa base y, al mismo tiempo, vende (es decir, ofrecer) la divisa variable. El trader también puede ir corto, por lo que vende (es decir, ofrece) la divisa base y compra (es decir, toma) la divisa variable.
Por ejemplo, si compra EUR/USD, significa que compra (es decir, toma) euros y vende (es decir, ofrece) dólares.
Por otro lado, si vende EUR/USD, significa que vende (es decir, ofrece) euros y compra (es decir, toma) dólares.
Supongamos que compra 1000 euros, con el tipo de cambio de EUR/USD actualmente a 1,05000. Para comprar 1000 euros, necesitaría 1050 dólares americanos. Digamos que hace la transacción y, después de una semana, el EUR se aprecia o el USD se deprecia y el tipo de cambio sube de 1,05000 a 1,08000. Si vuelve a cambiar euros a dólares americanos, significaría que por los 1000 euros que está vendiendo ahora recibiría 1080 dólares americanos, lo que le da un beneficio de 30 dólares.
Si en lugar de comprar EUR/USD, usted vende EUR/USD (es decir, compra dólares y vende euros), para que la operación sea rentable el EUR/USD tendría que bajar, y para obtener beneficios, tendría que llevar a cabo lo contrario (es decir, comprar EUR/USD).
No olvide que el objetivo es comprar la divisa que cree que se apreciará y vender la divisa que cree que se depreciará.
En el siguiente vídeo hablaremos de la categoría de pares de divisas que existen.